Autores
Almario, Virgilio
Andrés, Juan
Arendt, Hanna
Aullón de Haro, Pedro
Bosch, Gloria
Bran, Francisco Javier
Carrete, Juan
Casalini, Cristiano
Castelló, Rosa Elia
Chen, Ruojun
Cordón, Antonio José
Croce, Benedetto
Donoso, Isaac
Esteve-Faubel, José María
García Gabaldón, Jesús
García Valero, Benito
Gerbino, Lucia
González Gil, Dávila
Hernández Suárez, Diana
Kilates, Marne
López Cruces, Antonio José
López Fonseca, Antonio
Mares Aliaga, Francisco
Martí Marco, María Rosario
Masson-Oursel, Paul
Miguel Alfonso, Ricardo
Mombelli, Davide
Owen, Stephen
Pageaux, Daniel Henri
Pereña Vicente, Luciano
Pérez Herranz, Fernando Miguel
Pineda Buitrago, Sebastián
Pintacuda, Paolo
Ramos Guadalupe, Luis Enrique
Rodes, Ignacio
Romero de Tejada, Pilar
Ruiz Vila, José Manuel
Sánchez Robayna, Andrés
Sanduvete, José Antonio
Schleiermacher, Friedrich
Utrera Torremocha, María Victoria
Viera y Clavijo, José de
Títulos
En tiempos de la vendedora y del criminal
La Cuestión Universitaria
De Cervantes a Vargas Llosa. La prosa española entre ficción y mediación
La Edad de la Armonía
Estudios Filipinistas
Felipe Pedrell, la creación de la moderna Musicología española y el Misterio de Elche
Furia. Disertación sobre una inscripción romana
La Idea de lo Clásico
La Filosofía Comparada
Libro, Lectores y lectura digital
La Literatura Española del siglo XVIII
Teoría hermenéutica completa
Elogio de Don Alonso Tostado, Obispo de Ávila
Vida y Hechos del Maestro Don Alonso Tostado de Madrigal
La Biblioteca Real de Nápoles
El pensamiento literario de la China clásica
Medicina, ética y literatura
Estética como Ciencia de la Expresión y Lingüística General
Pandemia y cultura
Madrid. Vida de la Puerta del Sol
Pensamiento y poesía
El sistema de ‘El Tostado’ sobre el derecho de gentes
La guitarra. Origen y evolución de su técnica y procedimientos (1500-1900)
La Crítica Literaria Hispanoamericana (Una introducción histórica)
Teoría de la Literatura (Fundamentos)
La teoría de lo grotesco
De meteorología y huracanes: Benito Viñes, un científico español en Cuba
La mediación educativa de Juan Luis Vives
Fin de siglo porfirista: arte y política en la Revista Moderna
Maestros ibéricos y pedagogía jesuita. Temáticas y figuras de la primera modernidad