Daniel-Henri Pageaux
Madrid, Instituto Juan Andrés
2019
13×20 / 215 páginas / 17,50 euros
(16,83 € + 0,67 € iva)
ISBN: 978-84-120587-0-3
La crítica habla de temáticas, de mitos que ejemplifican un temario esencial para definir ciertos aspectos o momentos de la sensibilidad o la mentalidad, del imaginario cultural o literario de época. Son metaforizaciones de la condición humana, sus imágenes vivenciales fundamentales. Ello significa que la creación literaria es mediadora entre el hombre que la produce y el mundo en el cual éste vive. Es lo que podemos llamar mediación simbólica, tras la mediación social, cultural o crítica y la mediación estética, esta última la más evidente y estudiada. Dicha mediación simbólica explica la vinculación del plano imaginario con el plano social, acreditando aún más la realidad de un imaginario social y evitando al mismo tiempo la confusión, muy de nuestra época, entre ideología e imaginario. La función primera de la ideología es controlar el imaginario: todas las corrientes totalitarias conocen este principio sencillo que muchos estudiosos parecen ignorar u olvidar con demasiada frecuencia.
Ficción y mediación, que atañen esencialmente a la prosa, son conducidas por el profesor Pageaux a través del examen de obras de lengua española, en un intento de delinear no una tipología sino un muestreo capaz de revelar un mosaico histórico como una imagen de ficción y mediación, entre otras posibles, del conjunto.